skyscraper

skyscraper


    Sprache wählen
    flag-widget
    flag-widget
    flag-widget
    flag-widget
    flag-widget
    flag-widget
    flag-widget

    Verwenden Sie „magno“ in einem Satz

    magno Beispielsätze

    magno


    1. Otras veces, cuandoleía el conjuro de San Gregorio el Magno a la concupiscencia:


    2. floreció en tiempo dePompeyo el Magno ni á la que el Emperador Gordiano juntó ni á


    3. con sus crías, era siempre un acontecimiento magno en lapequeña aldea


    4. y de quien triunfó laelocuencia de San León el Magno, Papa a la


    5. La colocación de la cama fue el asunto magno de la tarde


    6. El magno CORDOVES un cartapacio


    7. La Biblioteca fue construida y sostenida por los Tolomeos, los reyes griegos que heredaron la porción egipcia del imperio de Alejandro Magno


    8. El magno y jubiloso acontecimiento de la exaltación al Pontificado Supremo de Su Eminencia Reverendísima el Cardenal Juan Bautista Montini, y la santa memoria de Juan XXIII, mueven al jefe del Estado, fiel intérprete de los sentimientos de adhesión inquebrantable y fiel devoción que al sucesor de San Pedro profesa el pueblo español, a decretar un indulto general, como homenaje a la persona augusta y sagrada del Papa y a la magnanimidad de la Santa Iglesia Católica


    9. "El mayor y más urgente problema de la región, el que es el vértice y la cumbre del progreso local, que significará la riqueza y la civilización, o el atraso y la miseria, el problema de la bahía de Ilhéus, es decir, el magno problema de la exportación directa del cacao", no existía para los que habían "copado en circunstancias especiales los puestos de mando"


    10. Divididos desde tiempos inmemoriales por barreras orográficas naturales en pequeñas naciones que guerreaban entre si, la unidad de Macedonia se produjo en tiempo de las monarquías anteriores a Filipo V, pero fueron éste y su hijo Alejandro Magno quienes dieron hegemonía mundial al país

    11. Tras la muerte de Alejandro Magno, Macedonia quedó exhausta, primero por las luchas entre los pretendientes al trono, y luego por los conflictos con Roma


    12. Lo que indudablemente persistía en el ánimo de Calpena, bien mirado el problema por todas sus facetas y aspectos diferentes, era la resolución de obedecer a su gobernadora en cuanto le ordenase; obediencia que debía de ser el signo más claro de gratitud por haber ella transigido en el magno negocio de los amores


    13. Tengo que fastidiarte con estas confidencias, que en parte no son nuevas para ti, pues en otras ocasiones me has oído decir lo mismo; mas ahora es preciso que yo extreme mi sinceridad a fin de que puedas hacerte cargo de la relación entre mis cuitas matrimoniales y este magno asunto secreto


    14. —¿No te parece un poco exagerado eso de Magno? Además, tú no puedes atribuirte el sobrenombre; son los demás quienes te lo atribuyen


    15. paréceme a mí que es de los que nadan y a un tiempo guardan la ropa, y perdone usted el paréntesis), le contará cómo se les frustró el magno complot, por precipitación, por azoramiento, y más que nada por obra de esta Providencia particular de nuestra España que nos saca de todos los apuros; le dirá también cómo sacaron a la Princesa (regimiento de línea) o parte de él, por la complicidad de Ramón Nouvilas; cómo les faltó la Guardia Real, gracias a las precauciones que tomó el Gobierno; cómo León, que debía ser el primero en la peligrosa lid, vino a ser el último; [43] cómo los Conchas, de quienes el Regente tenía seguridades de lealtad (pocos meses ha los egregios Duques concedieron a Pepe la mano de Vicentita, hermana de Doña Jacinta, y perdone usted este otro paréntesis), han sido los más audaces en el atentado, seguidos de Juanito Pezuela


    16. Serán vocales de ese magno Consejo personas de acreditado conocimiento y experiencia en lo militar y en lo religioso, que de sobra tenemos, bien lo sabéis, varones doctos, guerreros y píos, que sepan desempeñar función tan delicada»


    17. (Un ejemplo bien conocido de esto es la afirmación que a menudo se encuentra entre los historiadores antiguos de que Alejandro el Magno «conquistó el mundo», y que luego lloraba por «otros mundos que conquistar»


    18. El primero que lo usó con ese significado fue san Alberto Magno y 3 64 EL CATOLICISMO EXPLICADO A LAS OVEJAS


    19. Un carnero con dos cuernos (Media y Persia) es destruido por un macho cabrío con un cuerno largo (Macedonia bajo Alejandro el Magno)


    20. Se trataba de un padre notable seguido por un hijo más notable aún, combinación sin par en la historia con excepción del caso de Filipo de Macedonia y su hijo Alejandro Magno

    21. el rey magno está bebiendo


    22. Mis dos cuñados se habían ocupado de poner los clavos para instalar la cuerda del dintel y la sencilla tarea de mantener la línea recta se había convertido en un magno proyecto topográfico


    23. Sin embargo, entre el vecindario cundió un optimismo prematuro por San Basilio, el Magno


    24. Este magno empeño no será ajeno al Premio Nacional de Literatura que en 1997 corona la labor de historiador de Füchler, sin duda el director-editor más respetado de cuantos pasaron por la revista


    25. , Alejandro Magno preparaba la invasión y colonización de Arabia cuando una repentina enfermedad acabó con su vida el 10 de junio


    26. Según esta última historia, el sepulcro del Magno fue custodiado por los ptolomeos hasta que la reina Cleopatra VII Philopator fundió el oro del mausoleo para financiar la guerra contra su enemigo el romano Octavio Augusto


    27. Y es aquí donde surge la última apuesta sobre dónde se encuentran los restos del Magno


    28. Lo realmente cierto es que la última morada de Alejandro Magno sigue siendo hoy en día una verdadera incógnita para los historiadores de medio mundo


    29. Creía en la reencarnación de las almas, al igual que su enemigo, el general norteamericano Patton, que presumía de haber tenido vanas reencarnaciones, a cual más variopinta y ampulosa (según él, había sido soldado con Alejandro Magno, había combatido con Julio César en las legiones romanas, había sido un general cartaginés y otros personajes similares)


    30. En cambio, había desoído los consejos de otro sabio, Alberto Magno, que sugería evitar cuidadosamente la asociación con príncipes y nobles y cultivar la discreción y el silencio cuando se trataba de practicar el arte de la alquimia

    31. Durante la inauguración del magno acontecimiento que celebra los veinticinco años de la Era de Trujillo: la Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre, que, desde el 20 de diciembre de 1955, duraría todo el año 1956, y costaría —«Nunca se supo la cifra exacta, papá»— entre veinticinco y setenta millones de dólares, entre la cuarta parte y la mitad del presupuesto nacional


    32. El rey Alfonso, a quien ese mismo día se empezaría a llamar Alfonso el Magno, no se conformó con ser alzado sobre su escudo por sus fideles y hombres de armas, como les había sucedido a sus predecesores en el trono de Asturias


    33. En la corte de Carlos el Magno


    34. La sala del trono estaba repleta de gentes variopintas, integrantes de la nutrida corte del rey Magno, pero una en particular entre todas llamó mi atención en aquel momento


    35. Efectivamente, después de las victorias de Alejandro Magno, y sobre todo después de la sumisión de los pueblos orientales a los romanos, se infiltraron en el mundo grecorromano una porción de ideas orientales, sobre todo el dualismo y cierto sentimentalismo, propio de los ritos de Oriente


    36. Una excelente adquisición para el rey Antíoco que planeaba que aquellos animales se reprodujeran en la comodidad de aquellas caballerizas que había adaptado para ellos para así tener cada vez más elefantes que le ayudarían a completar su sueño de reconquistar el antiguo imperio de Alejandro Magno


    37. Los reyes indios han hecho igual que con Alejandro Magno: sólo entregan elefantes machos como presente


    38. Antíoco quería reconstruir el imperio de Alejandro Magno, pero ni era él Alejandro ni había ningún Alejandro entre sus filas


    39. Accedió joven al trono y durante años luchó por restablecer el antiguo poder de su reino, cuna del gran Alejandro Magno, pero todos sus esfuerzos habían culminado en una larga serie de fracasos: derrotado en numerosas ocasiones por las diferentes alianzas de ciudades griegas a las que se esforzaba infructuosamente en someter, vencido por los romanos en su pugna por recuperar Apolonia y su control sobre la costa adriática y, finalmente, no habiendo sido capaz de aprovecharse de la debilidad de Egipto para recuperar posiciones en el Egeo


    40. Te dejaré marchar igual que has venido y puedes decir a tus queridos generales, esos mismos que te han traicionado, que has conseguido el permiso del rey Filipo V de Macedonia, descendiente del gran Alejandro Magno, para cruzar mis territorios sin ser molestados, y no sólo eso, sino que facilitaré grano y provisiones a vuestro ejército para que crucéis a Asia en las mejores condiciones posibles

    41. Tras los lictores entraron dos hombres, ataviado el más joven, un hombre maduro, como oficial del ejército de Siria, con una coraza anatómica y un faldón de cuero imitando el viejo estilo de los veteranos de Alejandro Magno, y el otro, un hombre muy mayor, un anciano, cubierto por una larga túnica gris


    42. El sobrecogedor estruendo de los doce mil cascos de los catafractos era la más preciosa de las músicas para el oído guerrero de un rey, Antíoco, que se sentía ya cercano a reconquistar el imperio del gran Alejandro Magno


    43. Agatocles, que consiguió casarse con una hijastra de Ptolomeo I Sóter, general que fuera de Alejandro Magno reconvertido en rey de Egipto; Agatocles, que en medio de su reinado consiguió casar a su propia hija con el audaz Pirro, rey del Épiro


    44. Europa estaba en guerra, sus admirados revolucionarios habían intentado emular a Alejandro Magno invadiendo Egipto y Siria y el pueblo que había guillotinado a un rey tenía ahora en el trono a un emperador


    45. El papa Gregorio Magno extendió esa prohibición a toda la cristiandad y siguió hablando de ocho pecados viciosos: envidia, ira, gula, lujuria, avaricia, pereza, soberbia y vanagloria


    46. Sus ojos se habían detenido en el motivo central: un magno Dios que ofrecía su mano a un hombre, en la comunión más hermosa entre la divinidad y la humanidad que nunca antes hubiera visto


    47. Los aplausos de los presentes desviaron su atención hacia el genial músico que acababa de entrar por la puerta principal del magno salón


    48. Conquistados por Alejandro Magno, los partos vivieron bajo gobierno seléucida hasta la década del año 240 a


    49. Por último, su relación amorosa con la última heredera de Alejandro Magno le proporcionó cierta consideración en el Oriente griego, donde Roma aún era profundamente odiada


    50. –¿No te parece un poco exagerado eso de Magno? Además, tú no puedes atribuirte el sobrenombre; son los demás quienes te lo atribuyen











































    Weitere Beispiele zeigen

    magno in English

    magnolia